Extorsiones Telefónicas

Una de las modalidades delictivas más comunes en la actualidad son las extorsiones telefónicas. Estas consisten en recibir llamadas de números desconocidos, donde los delincuentes proporcionan información personal, amenazan directamente a la persona o incluso a su familia, y exigen dinero a cambio de no seguir molestándolos.

A continuación, les dejo algunas recomendaciones básicas para enfrentar este tipo de situaciones. Si bien podrían haber muchas más, estas son fundamentales:

Recomendación 1:

Nunca contestes llamadas de números que no tienes guardados. Si la persona realmente necesita comunicarse contigo, te enviará un mensaje por WhatsApp, y de esa manera podrás identificar quién es y si vale la pena devolver la llamada.

Recomendación 2:

Nunca dialogues con los extorsionadores. Mantén una «cura de silencio»: si notas que la llamada es sospechosa y comienzan las amenazas, no los dejes continuar. Simplemente cuelga y bloquea el número para evitar futuras llamadas. En muchos casos, el problema termina ahí, ya que estos delincuentes contactan a muchas personas, pero solo continúan con aquellas que caen en su juego.

Si las llamadas continúan desde otros números, sigue el mismo procedimiento. Si el patrón persiste, es importante asesorarse o pedir ayuda, ya que podría tratarse de una banda más organizada.

Recomendación 3:

Hoy en día, las redes sociales y otras plataformas permiten obtener mucha información personal, como nombres de familiares, lugar de trabajo, o dónde estudian tus hijos. No te alarmes por esto. El año pasado, de los casos que atendimos, cuando se revisó la información proporcionada por los extorsionadores, se determinó que la mayoría provenía de la web. De 75 casos, solo en uno los delincuentes mencionaron algo realmente diferente y específico, como que la hija de una familia había ingresado a tal colegio con un listón rojo en la cabeza. En ese caso, se descubrió que el padre estaba involucrado en malas prácticas y había estafado a muchas personas. Era, por tanto, un caso particular y dirigido.

Recomendación 4:

Siempre, en cualquier situación, es crucial denunciar el hecho ante la Policía Nacional. En mi opinión, el área más profesional de esta institución es la de Secuestros y Extorsiones, donde el coronel y todo su equipo actúan con gran profesionalismo. Aunque empresas privadas o asesores puedan ofrecer recomendaciones, lo primero siempre debe ser hacer la denuncia, ya que en ocasiones estos casos pueden escalar y salirse de control.

Recomendación 5:

No te dejes engañar por llamadas que ofrecen gangas, remates, o supuestas llamadas desde un penal. Tampoco por aquellas que te informan que has ganado un premio o que alguien se hace pasar por un familiar pidiendo dinero. Es recomendable tener una clave familiar para evitar ser sorprendido.

Un abrazo.

Erick Del Águila

Director, Andrick Consultores SAC

Comments are closed